Valencia, 14 de septiembre de 2012 (Prensa Funval).-
Con una inversión de 758 mil 905 bolívares, la Alcaldía Bolivariana de
Valencia a través de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y
Sanitario de Valencia (Funval), construyó 270 metros lineales de cerca
perimetral, para el beneficio de las comunidades que hacen vida en los
alrededores de la plaza Bolívar de la parroquia Miguel Peña de la
capital carabobeña.
La
plaza se ha convertido en un punto de encuentro del colectivo para el
disfrute de atracciones culturales y sano esparcimiento de niños,
jóvenes y adultos. Esta populosa parroquia cuenta ahora con un lugar de
referencia donde se dan cita importantes eventos sociales y musicales,
además de la práctica de deportes al aire libre, refirió Mirla Rivas,
miembro del consejo comunal “El Despertar del Pueblo” de Trapichito I.
El
alcalde bolivariano Edgardo Parra resaltó la importancia de este
ambiente para miles de vecinos de este populoso sector. “Hemos sido
leales con nuestro compromiso en el sur de Valencia, que fue donde
salieron los votos que nos llevaron a esta alcaldía por primera vez en
200 años y además, quiero decirles que el autor intelectual de este
logro es el presidente Hugo Chávez, nosotros estamos aquí cumpliendo sus
lineamientos de políticas públicas, atendiendo al pueblo más
necesitado al elevar su calidad de vida y eso es lo que hemos estado
haciendo en tres años y ocho meses de gestión socialista”.
La
máxima autoridad local también refirió, que se tiene previsto la
construcción del primer campo de fútbol en la parroquia Miguel Peña, en
un terreno cercano a la plaza propiedad de Funval, con recursos
provenientes del Consejo Federal de Gobierno, hecho que fue confirmado
por el representante ante el Consejo Local de Planificación Pública de
la parroquia Simón Sambrano.
Por su parte, el presidente de
Funval Robert Parga, señaló, que con la instalación de la cerca
perimetral, los consejos comunales podrán resguardar aún más las áreas
verdes y bienhechurías que progresivamente se le vayan realizando a la
plaza Bolívar.
Alexis Gutierres, miembro del consejo comunal “El
Despertar del Pueblo” de Trapichito I dijo: “estamos muy agradecidos con
todo el trabajo que la alcaldía de Valencia ha realizado, esto ha
servido de punto de encuentro de todos los habitantes de las diferentes
comunidades adyacentes. La plaza se ha convertido en un emporio de
comunicación que nos permite a nosotros conocer mucha gente para
desarrollar algunos planes de labor cultural”.